SOMOSMASS99
Rodrigo Barajas Fonseca / SomosMass99
Ciudad de México / Lunes 25 de noviembre de 2019
Woody Allen es uno de los directores más importantes del mundo, sus películas siempre se han caracterizado por transgredir lo convencional, tocando temas que pocos hacen con sentido del humor. Desde los años 70 ha estrenado casi una película por año, de modo que cuenta con un catálogo muy extenso y, aún hoy que supuestamente ya no pasa por su mejor momento, prácticamente no hay actor o actriz, de la nacionalidad que sea, que se lo piense dos veces para trabajar con él.

Elle Fanning.
El año 2013, con la película Jazmín Azul, marcó un punto importante en su carrera, pues se trata de una cinta notable que contrasta con las que le siguieron y que no son consideradas de tanta calidad. Muchos creeríamos que seguiría en la misma escala, pero ahora que llega a las salas con Un día lluvioso en Nueva York vuelve a talla que uno siempre espera de Woody Allen.
Una de las características por las que esta cinta realmente vuelve a tener una gran vitalidad es el cambio que tiene Allen. Durante los últimos años había escogido temas con personas adultas o muy maduras, lo que hacía que esto tomara un tono más serio así como un ritmo más lento. En esta ocasión el giro es que el hilo conductor lo llevan jóvenes no mayores de 25 años, lo cual le da frescura a la historia.

Timothée Chalamet.
La historia cuenta una situación extraordinariamente ordinaria en la cual los personajes van encontrándose así mismos dentro de las calles de Nueva York y bajo el torrente lluvioso de la ciudad. Nuevamente la Gran Manzana juega un papel importante, la ciudad de sus amores que en anteriores trabajos había abandonado pero a la que ahora regresa. Museos, bares, hoteles, calles, todo se conjunta para darnos un paseo bajo la lluvia que disfrutamos maravillosamente.
Si pudiéramos describir la película en pocas palabras podríamos decir, precisamente, que es un paseo bajo la lluvia que nos permite ver el interior de las personas. Ese tipo de situaciones complejas en las relaciones de pareja que Woody Allen nos presenta con maestría a través de escenas de la vida real, que para el espectador están llenas de humor -ese que nunca lo ha abandonado-, pero que revela las dudas, contradicciones y el caos que provoca el alejamiento físico y emocional de los protagonistas. Lo dice todo la escena en que el personaje de Timothée Chalamet le pide a su novia que se quite el abrigo y ella, en la interpretación de Elle Fanning, le responde que no puede porque debajo no lleva nada.

Vittorio Storaro, director de fotografía, y Woody Allen.
A los admiradores de Woody Allen les servirá saber que esta nueva cinta entra en la categoría de notable, muy notable, y que seguramente la disfrutarán muchísimo. Para aquellos que no son tan cercanos al cine del director neoyorkino, es una película que vale mucho la pena ver.
Dirección: Woody Allen.
Director de fotografía: Vittorio Storaro.
Reparto: Timothee Chalamet, Elle Fanning, Selena Gómez, Jude Law, Diego Luna, Liev Schreiber.
Estreno: Viernes 29 de noviembre de 2019.
Fotos de portada e interiores: IMDb.
0 Comentario