SOMOSMASS99
Edgar Cortez
Martes 13 de agosto de 2019
El Colectivo Solecito es un grupo integrado por mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos desde hace varios años y el jueves 8 de agosto concluyeron tres años de trabajo, exhumando restos en la enorme fosa clandestina de Colinas de Santa Fe.
Las integrantes del colectivo cuentan que en mayo de 2016 les hicieron llegar de manera anónima un croquis indicando cierto lugar donde se habían enterrado clandestinamente a muchas personas. El lugar era Colinas de Santa Fe, un predio de 10 hectáreas a pocos kilómetros del puerto de Veracruz.
El resultado de su trabajo fue la localización de 298 cráneos y unos 22 mil fragmentos de restos humanos, cuya gran mayoría está a la espera de ser identificados pues hasta ahora sólo se ha logrado en 22 casos.
Este hecho tiene varios significados. Uno primero es la evidencia de que sí es posible el trabajo meticuloso para revisar una fosa incluso de estas dimensiones, sobre todo cuando este lugar ya había sido revisado por la Fiscalía de Veracruz quien determinó no haber encontrado nada.
Uno segundo es que pone de manifiesto la enorme tarea que deben atender las autoridades de Veracruz y del país, pues se cuenta con evidencia de que en México existen miles de fosas clandestinas donde innumerables restos esperan ser recuperados.
Uno tercero es lo frustrante que resulta para las familias que su esfuerzo ahora enfrenta un nuevo escollo, que es la tardanza para identificar estos miles de restos. Hay una urgente necesidad de identificar los restos pero en las circunstancias actuales eso puede tardar décadas.
Por esa razón las familias que buscan a sus desaparecidos exigen al gobierno federal un mecanismo extraordinario de identificación forense que procese lo más rápido los restos y dé una pronta respuesta al mayor número posible de familias.
El gobierno ha dicho que sí a dicho mecanismo pero aún no se cuenta con nada concreto.
Éste, como muchos otros colectivos en diversos lugares del país, renuevan todo los días su exigencia de justicia y al resto de la sociedad nos toca secundarlos con la misma perseverancia.
El olvido de estas atrocidades no es la solución, como sociedad tenemos que exigir verdad y justicia para cada familia y para toda la sociedad. Tenemos que saber y entender cómo fue que el país se hundió en esta barbarie y entonces estar en posibilidad de darnos un nuevo rumbo.
Foto de portada: Colectivo Solecito Veracruz.
0 Comentario